Ya que hay serios problemas relacionados con las bobinas copio y pego info de NGK.
Diagnóstico de bobinas mediante medición de la resistencia
Utilizando su resistencia eléctrica, se puede comprobar el funcionamiento de las bobinas convencionales para los sistemas de encendido de transistor y sistemas de encendido electrónicos con encendido de campo característico.
La comprobación se realiza con las piezas desmontadas con un multímetro. Se mide la resistencia eléctrica en la zona primaria y secundaria
Medición de la resistencia primaria
La resistencia primaria de una bobina se calcula conectando, por ejemplo, un multímetro en los bornes 15 y 1 de la bobina. Los siguientes valores de referencia sirven para la mayoría de las bobinas de encendido que funcionan correctamente:
Sistema de encendido de transistor: 0,5 – 2,0 Ω.
Sistema de encendido electrónico con encendido de campo característico: 0,5 – 2,0 Ω.
Sistema de encendido completamente electrónico (tecnología de chispa doble y de chispa simple): 0,3 – 1,0 Ω.
Medición de la resistencia secundaria
La resistencia secundaria se mide directamente en la salida de alta tensión. Los valores de referencia son los siguientes:
Sistema de encendido de transistor: 8,0 – 19,0 kΩ.
Sistema de encendido electrónico con encendido de campo característico: 8,0 – 19,0 kΩ.
Sistema de encendido completamente electrónico (tecnología de chispa doble y de chispa simple): 8,0 – 15,0 kΩ.
Algo para tener en cuenta es la bateria:
Alimentación de tensión defectuosa
Si los cables de encendido están dañados o la potencia de la batería disminuye, la alimentación de tensión se vuelve insuficiente y los tiempos de carga de la bobina se alargan. Esto puede dañar la unidad de conexión o la etapa final de la unidad de mando, lo cual finalmente puede provocar un fallo de la bobina.
Saludos
Ruben
Fuente: https://www.ngk.de/es/tecnologia-en-det ... agnostico/