Página 1 de 2
flotante de combustible

Publicado:
Vie, 23 Ene 2015, 15:15
por EL TIO
Hola gente! Me podrian indicar como accedo al flotante de gasoil? Muchas gracias!
Re: flotante de combustible

Publicado:
Vie, 23 Ene 2015, 17:50
por fag
EL TIO escribió:Hola gente! Me podrian indicar como accedo al flotante de gasoil? Muchas gracias!
rebatis butaca trasera, levantas la alfombra, ahi ves la tapa redonda,3 tornillos torq. sacas tapa, estan las mangueras, esas si es dificil sacarlas, no es una abrasadera comun. saludos!.
Re: flotante de combustible

Publicado:
Vie, 23 Ene 2015, 20:01
por loquevenga
Y no me acuerdo quien dijo " deja la tapa enroscada porque se deforma la rosca de la base"
Saludos
Ruben
Re: flotante de combustible

Publicado:
Vie, 23 Ene 2015, 22:37
por GustavoRosario
fijate que hay varios post de eso, busca que hay fotos tambien
Re: flotante de combustible

Publicado:
Vie, 23 Ene 2015, 23:12
por EL TIO
Gracias. Ya accedi pero no me anime a sacar las mangueras por temor a que quede aire. Primero voy a averiguar bien . Porque el problema q tengo es que me marca tanque vacio siempre.
Re: flotante de combustible

Publicado:
Dom, 25 Ene 2015, 13:36
por GustavoRosario
Si queda aire se purga con la perita del motor y listo. Hay que ver cual es el problema de porque marca vacio. Si el reloj, el flotante o la conexion.
Lo mas seguro es que sea el flotante. pero podes ir descartando.
FLOTANTE:
Sin sacar el flotador podes probarlo con un tester sacando el enchufe que esta el la tapa del flotante. Apoyarlo en los pines de la tapa.
Pones el tester en ohms y tiene que marcar algo en cualquier caso (lleno, vacio, etc) Vacio es alrededor de 275/290 ohms y lleno 5/15 ohms.
CONEXION Y RELOJ:
Para probar la conexion y reloj tablero, puentea el enchufe desenchufado con un cable pelado y pone en contacto y tiene que marcar llenisimo el reloj.
Tambien podes puentearlo con resistencias de distintos valores y ver si funciona bien el reloj (vacio lleno medio)
Cualquier cosa pregunta y te explico con mas detalles.
Re: flotante de combustible

Publicado:
Dom, 25 Ene 2015, 19:45
por EL TIO
Gracias Gustavo, voy a probar eso ahora
Re: flotante de combustible

Publicado:
Dom, 25 Ene 2015, 21:17
por EL TIO
GustavoRosario escribió:Si queda aire se purga con la perita del motor y listo. Hay que ver cual es el problema de porque marca vacio. Si el reloj, el flotante o la conexion.
Lo mas seguro es que sea el flotante. pero podes ir descartando.
FLOTANTE:
Sin sacar el flotador podes probarlo con un tester sacando el enchufe que esta el la tapa del flotante. Apoyarlo en los pines de la tapa.
Pones el tester en ohms y tiene que marcar algo en cualquier caso (lleno, vacio, etc) Vacio es alrededor de 275/290 ohms y lleno 5/15 ohms.
CONEXION Y RELOJ:
Para probar la conexion y reloj tablero, puentea el enchufe desenchufado con un cable pelado y pone en contacto y tiene que marcar llenisimo el reloj.
Tambien podes puentearlo con resistencias de distintos valores y ver si funciona bien el reloj (vacio lleno medio)
Cualquier cosa pregunta y te explico con mas detalles.
Electricamente funciona, ahora para sacarlo parece que es a rosca, pero le di fuerte y nada, sabes si es rosca izquierda? o estara dura nomas,,no me anime a hacer mas fuerza por miedo a romperlo.
Re: flotante de combustible

Publicado:
Dom, 25 Ene 2015, 23:18
por GustavoRosario
Que cosa funciona? cual probaste? probaste como te dije arriba?.
La tapa generalmente esta media dura. Hay un herramienta para sacar esa rosca. Es rosca normal. Yo la saque una vez con un fierrito tipo punzon pero sin punta y dandole golpecitos con martillo hasta que se aflojo.
Pero si probaste y funciona (osea te marca resistencia con es tester) no lo saques al pedo como te explique no es fácil sin la herramienta. A mi se me partió un aletita, pero nada mas.
Re: flotante de combustible

Publicado:
Mar, 27 Ene 2015, 17:34
por EL TIO
GustavoRosario escribió:Que cosa funciona? cual probaste? probaste como te dije arriba?.
La tapa generalmente esta media dura. Hay un herramienta para sacar esa rosca. Es rosca normal. Yo la saque una vez con un fierrito tipo punzon pero sin punta y dandole golpecitos con martillo hasta que se aflojo.
Pero si probaste y funciona (osea te marca resistencia con es tester) no lo saques al pedo como te explique no es fácil sin la herramienta. A mi se me partió un aletita, pero nada mas.
Bueno. Entonces lo llevare con alguien que tenga esa herramienta.
Gracias