Página 1 de 1
Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 00:49
por tarantula
Estimados amigos: Notaron la ignorancia, en general, que tenemos como consumidores frente a este dato.
Los invito a que hagan un pequeño ejercicio y pregúntenle a sus conocidos simplemente "che..sabes mas o menos cuanto gasta tu auto?"
Se van a sorprender con las respuestas recibidas.
Principalmente van a recibir las gloriosas frases: "No gasta nada (?) " ... "Gasta poco, es motor chico (?)"... "le pongo $ 200 por semana (jajaja)"...o directamente numeros relocos...."con un tanque hago 900km y lo lleno con $250"
Después se agarran la cabeza. Chevrolet spin (naftera) Qubo o Doblo son los principales productos que la gente compra y después se quiere matar porque con 1 litro no hacen ni 8km
En mi caso por trabajo hago 4000km por mes asi que estoy recontra afilado con este dato ya que es mi principal gasto, por eso me dí cuenta del tema que planteo. Es mas, antes de hacer este trabajo tampoco tenia idea del consumo de mi auto. pero los turros de las automotrices saben que la mayoria de la gente no le importa, lo que mas le importa es que entre por los ojos...
Ojalá que con la nafta a $ 10 y en pleno aumento nos empecemos a educarnos mas, asi el mercado automotriz mejora un poco y nos dejan de ofrecer los mismos motores obsoletos de siempre, total los giles compran por el espejito o por si viene con calcos personalizadas.
Fijense que en varios tes drive que dan en la tele, o notas graficas no ponen el consumo promedio...ni siquiera en als webs oficiales es mas, lso vendedores de las agencias ni siquiera tienen el dato. Y so es porque a la gente no le importa venden igual
Lo queria comentar, quizas a alguien le ayude el tema
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 11:44
por ferrovam
Los argentinos primero se fijan en la potencia y después en el consumo, porque unas cuantas generaciones crecieron con la cultura del TC, Ford vs Chevrolet, los Torino, las cupé Fuego y hasta el Fitito potenciado.
Todavía no miramos el consumo, porque la nafta era aún barata, y de última le metemos GNC. y listo.
El mundo está lejos todavía de aquella intención de la Unión Europea de que los autos nuevos llegaran a un consumo de 3,5 litros cada 100 km en la década pasada. Ni a ganchos, ni en la misma Europa. Lo más cerca de eso fue el Ford Ka, pero no continuaron con esa política.
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 13:48
por walter77
Hola, yo creo que los que usamos el vehiculo todos los dias, sea para ir a trabajar o para trabajar con el en si, nos importa y mucho el consumo. Yo hago 600km por semana y cada aumento en el combustible es un golpe a mi bolsillo. Es cierto que hay gente que le importa mas la potencia y el torque antes que el consumo, dentro de mi circulo de amigos y conocidos, los que piensan asi hacen pocos kilometros por dia o directamente es un vehiculo que solo se usa los fines de semana. Cargan combustible una vez por mes, el service lo hacen una vez por año porque no llegan a hacer 10.000kms. Mi padre tenia un ford sierra y no lo queria sacar a la calle porque la aguja del tanque bajaba sin perdonar nada, jaja. Estamos hablando del 2008, fue cuando lo vendió. Ahora tiene un bora tdi, me lleva a cualquier lado y el combustible no es una preocupacion para el hoy por hoy. Consume poco, tiene buena reaccion y velocidad.
Yo creo que en general la gente si se esta preocupando por el consumo. Hoy por hoy se venden muchos equipos de gnc. He visto corsa okm, sin patente y lo estan convirtiendo a gnc porque el comprador no quiere gastar 1$ en nafta desde el primer dia. Tambien vi un bora 1.8T cargando gnc.
Sin ir mas lejos, me acabo de comprar un Astra 2.0 8v 2008. La idea mia es ponerle gnc. Tengo mi kangoo con 40.000kms a nafta y el bolsillo me pide un cambio. Elegi el astra porque el motor me parece solido y sencillo. Tiene mariposa de acelerador con cable, es 8 valvulas y no 16. Tambien tengo entendido por lo que he leido que funciona bien con un equipo de 4ta generacion, cuesta alrededor de $7500. Si con uno de 5ta generacion evito posibles problemas, le pondré ese. La idea es ahorrar en combustible, no en el instalador porque eso trae problemas.
A la kangoo no me animé a colocarle el equipo, con su mariposa motorizada y su tapa de 16v, me quedé en el molde.
Despues les contaré en otro post como voy con el astra, si interesa.
Saludos.
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 14:15
por KOALA0178
cada vez que leo sobre este tema del consumo , me alegro mucho y miro con mas cariño a mi kangoo DCI ......aunque " dicen " sea un clavo a la hora de querer venderla ...., no me preocupa en lo mas minimo ..ya que si puedo.., pienso quedarmela por varios años mas! ...hable con quien hable , cuando digo lo que consume no me creen ...., pero bueno ..no me interesa...yo se muy bien lo que gasta , y estoy mas que conforme con el consumo y andar de la camioneta....( salvando los ruidos molestos , tipicos de la kangoo claro ) y para cuando la quiera vender , lo que me van a pagar de menos .., lo habre ahorrado en combustible todos esos años .....
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 15:43
por ferrovam
Y... la Kangoo es como ese cuento " bruja de día, princesa de noche", con esto quiero decir que trae buenos motores, en sus dos variantes, pero es feíta en las terminaciones y equipamiento. Al contrario, los Fiat están muy lindos pero con motores algo viejos. No se puede tener todo ¿no?
Y respecto del Astra de Walter, me acuerdo de un compañero de laburo que se quejaba "cómo lastra mi Astra". Pero todavía lo conserva original, sin GNC.
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 15:55
por ferrovam
KOALA0178 escribió:cada vez que leo sobre este tema del consumo , me alegro mucho y miro con mas cariño a mi kangoo DCI ......aunque " dicen " sea un clavo a la hora de querer venderla ...., no me preocupa en lo mas minimo ..ya que si puedo.., pienso quedarmela por varios años mas! ...
Coincido totalmente, pero igual ya tenemos que cuidarnos nosotros también, con el gasoil Premium a 10 mangos.
A veces me preguntaba si hice una buena elección, no por el motor dci, sino por haber comprado la break en lugar del furgón equipado. Sobre todo cuando llegaba la hora de pagar patentes.
Pero ahora también los alcanzaron a ellos con el aumento...
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Jue, 09 Ene 2014, 19:46
por Rudolf97
tarantula escribió:Estimados amigos: Notaron la ignorancia, en general,
Acá tendría que haber terminado el post. El caso puntual del consumo es apenas una anécdota.
Yo diría que la ignorancia general es supina, lo más grave es que hay temas que tocan a la sociedad de cerca y sin embargo sigue viviendo dentro de un tuper.
Pero volviendo al consumo para no irme por las ramas, más de uno anda buscando un gasolero por abajo de las piedras con tal de bajar el gasto. Se van a querer meter los nafteros en el orto hablando mal y pronto. ¿Y la nota en Autoblog sobre la garantía de no se que auto (ahora no me acuerdo cual) solo y siempre y cuando cargue nafta premiun?. Mamita que de guita.
Lo bueno quizás es que de a poco se afloje algo con el derroche y se empiece a mirar otras opciones de transporte en casos en que el auto no necesariamente es fundamental. Convengamos que la gente no camina una cuadra, ni agarra una bicicleta, menos hablar de tomar un bondi o tren. Acá hay pila de gente que estando a cuatro cuadras saca el auto de la cochera, si tiene, hace cuatro cuadras y se pasa 15/20 minutos tratando de estacionar dando vueltas a la manzana, o termina pagando un parquímetro o estaciona a dos cuadras de donde iba quedando a dos cuadras de su casa, una demencia.
Re: Ignorancia frente al consumo de tu propio auto

Publicado:
Vie, 10 Ene 2014, 01:02
por ferrovam
Rudolf97 escribió:Pero volviendo al consumo para no irme por las ramas, (...)
Conste que me "habilitaste" para irme yo también por las ramas.
Siguiendo el tema que pusiste sobre el tapete, sobre el uso y abuso que hacemos del automóvil, tenemos que sumar a esa situación el hecho de que ya tenemos el mayor índice "autos por persona" de América Latina, mientras que nuestras rutas y caminos continúan con el mismo esquema de 1940.
Con este ritmo de patentamientos, el tránsito en nuestras calles está cerca del colapso. Pensemos en eso también antes de sacar el auto.