Guarda con el nivel del minimo. Como te dijeron trabaja presurizado, pero en FRIO controla el agua, y hechale hasta que el tacho te diga MAX, ojo, porque cuando NO TIENE AGUA el tacho te parece que tuviera (miras por donde le hechas agua y ves que tiene liquido en el fondo, pero el tacho es doble fondo, siempre queda liquido en el primer fondo el cual ves). Si el tacho esta SUCIO de mugre, vos desde afuera no percatas que no tiene liquido en el segundo fondo. Lo de la aguja es tambien mentiroso. En mi motor F8Q, la falta de agua no inicia el electro ni tampoco la aguja se va de mambo hasta que no soplaste junta, triste, pero asi las cosas, a mi me paso entender esto soplandola

El liquido refrigerante ES ULTRANECESARIO. Su recambio hacerlo según especificaciones del fabricante, o, como buena medida cada unos 10 cambios de aceite (o entre 50 mil o 70 mil km, o cuando veas que se decolora, en fin, cada cual lo maneja de manera diferente). Siendo de color, cualquier perdida en el circuito es visible, lo cual es un gran apoyo. Si notas que pierde liquido (frecuentemente debes restaurar el nivel) probablemente tengas una perdida (y creeme, TENES UNA PERDIDA, a mi me lo sugirieron, y no lo tome enserio, y realmente si tenia esa perdida).
Una cosa mas, la tapita del tachito. No es una tapita ordinaria, es una tapita con una válvula de presión. Deja expulsar presion de aire del circuito de agua, pero impide ingresar aire al mismo. Si la tapita anda mal, el sistema no se purga como debe, y puede generarte exceso de presion o por el contrario, dejar ingresar aire al sistema. ES IMPORTANTE que funcione correctamente.