Tengo una duda con las temepraturas. Como vale mejor una imagen que mil palabras acá abajo clavo una foto y paso a explicar:

El punto A es donde estuvo la aguja llendo para la costa en ruta 2, a 110/120 Km/h y a 25ºC de temepratura ambiente. No pasaba de la tercer rayita como indica la flecha. Lo pongo solo como ejemplo.
Hoy me fui al centro. Hizo no mas de 25 o 26 grados, y en un embotellamiento me pongo a mirar la aguja y veo que subía hasta la posición B, lo cual me llamó la atención porque no recuerdo que haya subido alguna vez tanto, además no hacía tanto calor...
Me empecé a poner nervioso porque veía que no bajaba y que llegaba peligrosamente hasta al ante última rayita, tal como indica la flechita del punto B.
En eso se prendió el electro y bajó rápidamente hasta la flechita en el punto C.
Y ahí se mantuvo todo el viaje, fluctuando entre el punto B y el punto C.
La chata tiene recién hecha la tapa (por doblar válvulas), cambiada las correas, tensores y bomba de agua nuevos, líquido refrigerante Elf nuevo.
Cuando llegué abrí el capot para controlar el electro y se prendía un pelín y se apagaba y así se mantenía, pero el reloj de temperatura se mantenía casi llegando al punto B.
No se...
¿Son normales estos niveles de temepratura?
No veo ninguna pérdida y el vaso está siempre clavado en el valor máximo de nivel de líquido...
Les agradeceré cualquier idea.
Saludos.